Educación Primaria
1º Primaria
Hoy hemos hecho un mural para decorar nuestra clase y recordar que Abril es el mes de la concienciación sobre el autismo.
El cerebro de las personas puede funcionar de distintas maneras. Todos somos diferentes y podemos aprender unos de otros.

Ajedrez itinerarios. En 1º de Primaria practicamos itinerarios ayudándonos de nuestro gran tablero de ajedrez. ¡Así es mucho más divertido!
Hoy hemos tenido una sesión muy interesante sobre diversidad organizada por el Departamento de Orientación con nuestra alumna en prácticas en el aula de 1° EP
-Las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une-.
En clase de Matemáticas hemos hecho nuestra propia regla para medir palmos y dedos
2º Primaria

Desde que sabemos hacer divisiones todas las mañanas cuando vamos entrando en clase nos desinfectamos las manos y luego hacemos una división en la pizarra antes de sentarnos en nuestro sitio.

Para despedir a Raquel, enfermera que estaba haciendo las prácticas en nuestra clase, hicimos unas pequeñas obras de teatro poniendo en práctica todo lo que ella nos ha ido enseñando a lo largo de los días que ha estado con nosotros. ¡Gracias Raquel!


En 2º de Primaria seguimos aprendiendo y disfrutando con el ajedrez. Aplicamos lo aprendido y ganamos la partida todos juntos.
Video taller Covid de los alumnos de 2º de primaria
TALLER DE SALUD BUCODENTAL
Los alumnos aprenden de forma divertida a cuidar sus dientes y reflejan lo aprendido en unos bonitos dibujos.
TALLER DE ALIMENTACIÓN
Hemos terminado el taller sobre alimentación haciendo la pirámide de los alimentos.

Los alumnos han inventado una historia, la han escrito y la han ilustrado. Después se la han contado a todos sus compañeros. Todos hemos disfrutado de la imaginación y creatividad en el desarrollo de esta actividad.
Clase de Ciencias Naturales al aire libre, los alumnos han aprendido a clasificar las hojas de las plantas según su forma.
3º Primaria

Actividad complementaria “PEQUETRÓNICOS”
Trabajamos el pensamiento lógico y la creatividad a través del diseño y montaje de nuestro coche con materiales reciclados y algunos componentes sencillos, disfrutando de la ciencia.
En tercero de Primaria, celebramos la Virgen del Pilar y realizamos manualidades que quedaron geniales.
Nuestros puzzles de los continentes. Nos han quedado muy bien.

Repasamos las tablas con nuestros bingos con los alumnos de 3º de Primaria.

What glasses are you wearing?
Desde el plan de bilingüismo hemos realizado una dinámica con los alumnos de tercero y cuarto de primaria titulada ¿Qué gafas llevas puestas? A través de una historia les hacemos reflexionar sobre la forma en la que afrontar y ver las cosas; después ponen a prueba su creatividad, realizando sus propias gafas. ¡Nuestros alumnos y alumnas se lo han pasado genial y son súper creativos y creativas!
4ºPrimaria
En esta actividad denominada Electricar, los alumnos crearon y montaron su vehículo de propulsión eléctrica utilizando materiales reciclados y elementos electrónicos sencillos.
Juego de "Pasapalabra" en Ciencias sociales repasando los contenidos de Ciencias Sociales de 4º de Primaria a través del juego de "Pasapalabra"
5º Primaria

¿Qué gafas llevas puestas?
Los alumnos de quinto de primaria han realizado una dinámica muy interesante titulada ¿Qué gafas llevas puestas? Comenzamos a contar la historia, en la cual ellos son los protagonistas. Una vez finalizada la historia deben reflexionar qué gafas se quieren poner, si se ponen las de mosca o si se ponen las de abeja. Después de reflexionar ponen a prueba su creatividad realizando sus propias gafas. Tenemos que decir que nuestros alumnos y alumnas son súper creativos y creativas.

Actividad Stop Motion - 5°EP
Los alumnos y alumnas de quinto hemos disfrutado muchísimo con la actividad Stop Motion, organizada por Ibercaja Clip. En primer lugar, hemos planificado nuestras películas dibujando en un story board y después hemos grabado nuestras escenas con figuras de Lego a 5 fotogramas por segundo.

Nuestros chicos y chicas de 5º de primaria celebraron en clase de francés el día de “LA CHANDELEUR”. El 2 de febrero, en Francia, es típico comer crepes acompañados bien sea de chocolate, de fruta, de sirope, o cualquier otro alimento.
Así pues, aprovechamos para hablar del origen de esta fiesta, ver que ingredientes necesitábamos para cocinar nuestras crepes, y después dibujamos y decoramos cada uno la nuestra. ¡Que el COVID no nos pare!
Los alumnos de 5º EP plasman toda su creatividad y sus conocimientos sobre los mosaicos. Os los damos a conocer. Han sido geniales sus trabajos. ÁNIMO.
Periódico escolar - 5ºEP
Los alumnos de 5ºEP se han organizado por equipos para crear, de manera colaborativa, un periódico escolar. Está publicado en esta dirección y lo van actualizando todas las semanas.
“Journée de la Francophonie”
Durante estas semanas, los alumnos de 5º de primaria están celebrando la “Journée de la Francophonie”. ¿Qué es la Francofonía? El día 20 de Marzo se celebra en todo el mundo el día internacional de los países que hablan francés, pues, aunque no lo creáis, es una lengua que se habla en más de 33 países.
Nuestros pequeños investigadores están realizando un trabajo sobre 6 países de los diferentes continentes del mundo en los que el francés es la lengua oficial.
Os enseñaremos pronto los resultados.
6º Primaria

En la clase de Lengua hemos realizado un cómic. Araceli nos enseña su trabajo tan minuciosamente detallado y nos comparte sus inquietudes artísticas.
GEOMETRÍA CON ARTE.
La geometría puede ser divertida y creativa. Con las destrezas adquiridas en el uso del compás, regla y escuadra podemos realizar composiciones en las que damos rienda suelta a nuestra creatividad.