CAMINO DE SANTIAGO. 22-23
CAMINO DE SANTIAGO. 22-23
DIA 3 Etapa Villava- Pamplona
Hoy tenemos suerte, el desayuno es un pelín más tarde y podemos dormir un poco mas ¡yuju! Pero… nuestro gozo en un pozo, LAS profes deciden a las 7 de la mañana que las horas de sueño son ya más que suficientes paseando por las habitaciones con la canción de San Fermín a todo volumen. Nunca sabremos si este acto ha sido un mero despiste o a modo de represalia por las ganas de fiesta que tenían algunos durante la noche. En cualquier caso ya estamos activos y tenemos tiempo de sobra para recoger y preparar mochilas.
Desayunamos y enfilamos nuestros últimos 5 kilómetros con las mochilas acuestas, un paseo mañanero muy agradable y entretenido hasta llegar al casco antiguo de Pamplona. En la casa de La Providencia nos reciben las Hijas de la Caridad con las puertas abiertas de par en par donde podemos guardar nuestras mochilas, ir al baño y compartir con ellas un ratito, que aunque corto, ellas siempre tienen ese don de convertirlo en entrañable.
Como caído del cielo a las puertas de La Providencia nos espera un guía nativo que nos va a realizar un tour privado por el centro de la ciudad, todo un lujo tener un compañero pamplonica que nos explica los lugares mas emblemáticos y los secretos de la ciudad.
A lo largo del recorrido por las calles peatonales y empedradas de la ciudad podemos ver la catedral, la iglesia de San Lorenzo (donde esta el verdadero San Fermín), el ayuntamiento, la plaza de toros, el corral de donde parten los encierros y todo el trayecto que hacen, la replica de San Fermín a la que se encomiendan los corredores y la Plaza del Castillo.
Tras ese derroche de actividad cultural las caras de los chicos nos piden otra cosa. Es ahora cuando tienen un rato libre para pasear por las calles mas comerciales de la ciudad y poder comprarse cosas autóctonas que al parecer no podemos encontrar en Zaragoza. Por ello a la vuelta nos los encontramos con bolsas de Zara, Primor etc ¡Que suerte haber ido a Pamplona!
Por ultimo y antes de coger el autobús de regreso a casa nos comemos un bocata en un parque y podemos recordar anécdotas sucedidas durante el viaje. La manera en que las cuentan nos hace pensar que han disfrutado mucho de la experiencia.
¡Gracias a todo por estos 3 días! ¡Habéis sido unos CAMPEONES/AS!
DIA 2. Etapa Zubiri- Villava.
Las alarmas esta mañana no suenan pero son los profes los que hacen las veces de ellas a las 7 de la mañana, el cansancio individual se puede medir en función de la potencia del ruido que se emite al levantarse de la cama. Con la mente ya despejada pero las piernas todavía un poco entumecidas bajamos a desayunar y unas ricas tostadas nos cargan de energía para afrontar la segunda etapa.
Ciao Palo del Avellano (Albergue) y ¡hola de nuevo camino! Aunque justo antes de salir del albergue un amable peregrino se acerca a nosotros y en un perfecto ingles nos felicita y da las gracias por el comportamiento de nuestros alumnos, haber sabido guardar ese clima de paz que se respiraba en el albergue y respetar las horas de descanso, o al menos es lo que nos ha parecido entender.
Hoy tan solo nos esperan 16 km de etapa, con un clima de nuevo estupendo y un desnivel mucho menos pronunciado. Esta claro que el viento sopla a favor aunque nuestras velas un tanto estropeadas no rinden cómo el primer día y el ritmo es un poco más lento.
Sin prisa y con alguna pausa para hidratarnos, comer un poco y mostrar las huellas que va dejando el camino en nuestra piel damos finalmente con nuestro destino, el Albergue de Villava.
Tras llenar nuestra panza nos encaminamos a las piscinas municipales de Villava. En las instalaciones podemos disfrutar de unas magnificas piscinas, pistas polideportivas, mesas de ping pong etc , ¡sin duda hemos pasado una tarde olímpica!
Una buena ducha y una saludable cena vaticinan el final de este segundo día, no sin antes dar un pequeño paseo donde se comparten anécdotas del día y se negocian notas académicas con los profes, aunque estos profes son huesos duros de roer.
Ponemos el broche compartiendo un ratito de juego y risas entre todos.
¡Buen camino peregrino!
DIA 1. Etapa Roncesvalles-Zubiri.
Hoy suena el despertador un poquito antes de lo habitual. Rumbo al cole todavía de noche algo diferente se nota al llegar y ver a nuestros alumnos super puntuales, con una sonrisa nerviosa y algunos gestos de emoción , parece ser que hoy no hay Geografía e Historia.
Tras 3 horas de bus, que siempre son más llevaderas con unos cuantos chistes, nos disponemos a bajar con el chubasquero, el paraguas desenfundado y mirando hacia el cielo. ¡Esta vez es el tiempo el que nos sonríe! Así que cambio de outfit preparamos las gorras, la crema y las gafas de sol. ¡Comienza el camino!
Después de visitar la encantadora iglesia de la Colegiata de Santa María de Roncesvalles nuestras piernas comienzan a moverse enérgicamente decididas a completar nuestra 1º etapa (21,5 km). Una temperatura ideal y una paisaje fotográfico hace que los kilómetros que sumamos a las piernas no pesen tanto, y con tan solo un par de descansos llegamos a nuestro destino ¡Zubiri!
Las caras ya no son las mismas que al principio de la mañana. Un gran derroche de energía nos ha vaciado fisicamente pero llenado de otra forma.
Para aliviar esa pesadez de piernas que mejor que un poco de crioterapia en las gélidas aguas del rio Arga. Menudas “argallas” hay que tener para meterse, pero se ve que este grupo esta repleto de valientes.
Ahora toca descansar y reponer fuerzas con una suculenta cena.
¡Mañana más!